Prevención: Clave contra el Cáncer de Próstata

El 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha clave para concientizar sobre esta enfermedad que representa la principal causa de muerte por cáncer en hombres en Chile. A pesar de que su detección precoz permite una alta tasa de curación, las cifras nacionales siguen siendo preocupantes.

Cifras actuales en Chile

Según datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan) y el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en Chile se diagnostican anualmente más de 9.600 casos de cáncer de próstata, y aproximadamente 6 hombres mueren cada día por esta causa . Entre 2019 y 2023, más de 11.100 hombres han fallecido debido a esta enfermedad, siendo la Región Metropolitana la más afectada, con comunas como La Florida, Puente Alto y Maipú registrando altos índices de mortalidad .

Importancia de la detección temprana

El cáncer de próstata suele ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico temprano. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, las tasas de supervivencia a cinco años pueden alcanzar el 99% en etapas localizadas . Los exámenes preventivos recomendados incluyen el Antígeno Prostático Específico (PSA) y el tacto rectal, los cuales deben realizarse anualmente a partir de los 45 años, o desde los 40 si existen antecedentes familiares .

Factores de riesgo y síntomas

Los principales factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de próstata, dietas ricas en grasas animales y la obesidad . Entre los síntomas que deben alertar a los hombres se encuentran: dificultad para orinar, disminución en la fuerza del chorro de la orina, dolor o ardor al miccionar, presencia de sangre en la orina, y necesidad de orinar con mayor frecuencia, especialmente durante la noche .

El cáncer de próstata es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Es fundamental que los hombres en Chile tomen conciencia sobre la importancia de los chequeos médicos regulares y superen las barreras culturales que dificultan la consulta temprana. La educación y la prevención son herramientas clave para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad. En Sermecoop, nos preocupamos por el bienestar integral de las personas y te invitamos a priorizar tu salud realizando exámenes preventivos. 

¡Cuidarte es nuestra prioridad, juntos nos protegemos mejor!

Fuente: Canal13

Evalúa tu salud y protégela con innovaHope

Podrás acceder a una amplia gama de servicios para prevenir enfermedades y disfrutar de tu salud

      • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
      • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
        Seguimiento de salud y progreso.
      • Seguimiento de examen médico preventivo.
      • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
      • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
      • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.
  • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
  • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
    Seguimiento de salud y progreso.
  • Seguimiento de examen médico preventivo.
  • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
  • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
  • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.