En el mundo de los planes de salud colectivos, hay un concepto clave que a veces pasa desapercibido, pero que influye directamente en los costos y beneficios que recibe una organización: la siniestralidad.
¿Qué es la siniestralidad?
En palabras simples, la siniestralidad es la relación entre lo que se gasta en atenciones de salud y lo que se paga en aportes al plan.
- Si los colaboradores y sus cargas hacen un uso muy alto de atenciones, exámenes o tratamientos, la siniestralidad sube.
- Si el uso es equilibrado, la siniestralidad se mantiene en niveles saludables.
Este indicador es clave para ajustar las condiciones y costos de los planes en el futuro.
¿Por qué la prevención es tan importante?
La mejor manera de mantener la siniestralidad controlada es promover la prevención. Esto no significa dejar de usar el plan cuando se necesita, sino evitar llegar a enfermedades más complejas y costosas.
Algunas acciones preventivas que ayudan:
- Chequeos médicos periódicos: Detectar a tiempo posibles problemas.
- Hábitos saludables: Alimentación equilibrada, actividad física y descanso adecuado.
- Vacunación y controles: Reducen riesgos de enfermedades graves.
Cuando la prevención es parte de la cultura de la empresa, los colaboradores están más sanos y la siniestralidad baja.
¿Cómo impacta la siniestralidad en el plan de salud de la empresa?
La siniestralidad es uno de los factores más influyentes en la renovación y costo del plan.
- Alta siniestralidad: Puede generar alzas en el costo del plan, cambios en coberturas o mayores deducibles.
- Baja siniestralidad: Ayuda a mantener o mejorar las condiciones y costos para todos los beneficiarios.
En otras palabras, un uso responsable y preventivo del plan beneficia a toda la empresa.
La siniestralidad no es algo que dependa solo de la entidad que provee el plan de salud,; es un indicador que se construye día a día con su uso responsable y preventivo.Invertir en bienestar y prevención es una forma inteligente de proteger la salud de las personas y la sostenibilidad del beneficio para la organización.
Con Sermecoop, puedes implementar acciones preventivas que ayudan a cuidar la salud de tu equipo y a reducir la siniestralidad, manteniendo planes más accesibles y beneficiosos para todos.