Mes del Cáncer de Mama: Prevención, avances y compromiso con la salud 

Octubre se tiñe de rosa para recordarnos que la detección temprana salva vidas. En Chile, el Cáncer de Mama es el más común entre las mujeres y su incidencia ha aumentado en los últimos años, pero cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de recuperación superan el 90%. Por eso, el autoexamen, los controles médicos regulares y la mamografía son pasos esenciales en la prevención.

Además de la importancia del diagnóstico oportuno, la medicina sigue avanzando. Hoy existen terapias más específicas y efectivas, como los inhibidores de CDK4/6 y los anticuerpos anti-HER2, que han mejorado la calidad de vida de muchas pacientes.

Este año, Chile dio un paso histórico: el Ministerio de Salud incorporó la primera inmunoterapia gratuita contra el Cáncer de Mama triple negativo, destinada a cerca de 650 mujeres al año en el sistema público. El tratamiento, con el medicamento pembrolizumab, fortalece la respuesta del sistema inmune para atacar las células cancerígenas y representa una de las innovaciones más importantes en la lucha contra esta enfermedad.

En Sermecoop, nos preocupamos por la salud y el bienestar de las personas, promoviendo la prevención, el acceso a atención médica y la información confiable. Este mes queremos recordarte que cuidarte es amarte: realiza tus controles, conversa con tu médico y comparte este mensaje con quienes más quieres.

Además, queremos facilitar tu acceso a los exámenes preventivos: nuestras socias pueden realizarse la mamografía con copago $0 en los prestadores Clini, Medicenter y Cima Salud, porque creemos que la prevención debe estar al alcance de todas.

La conclusión es clara: prevenir sigue siendo la mejor estrategia, pero los avances en tratamientos están abriendo nuevas oportunidades de vida y esperanza para miles de mujeres chilenas. 

Fuente: Biobio Chile

Evalúa tu salud y protégela con innovaHope

Podrás acceder a una amplia gama de servicios para prevenir enfermedades y disfrutar de tu salud

      • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
      • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
        Seguimiento de salud y progreso.
      • Seguimiento de examen médico preventivo.
      • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
      • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
      • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.
  • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
  • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
    Seguimiento de salud y progreso.
  • Seguimiento de examen médico preventivo.
  • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
  • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
  • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.