Alergias en Chile: un problema que crece en 2025

En los últimos años, cada vez más personas en Chile comentan lo mismo: “Este año la alergia empezó antes”, “Los antihistamínicos ya no me hacen tanto efecto”, o “No sé si tengo alergia o intolerancia, pero algo me hace mal”. Y no es casualidad. Según especialistas, las alergias están aumentando a un ritmo acelerado, al punto que se estima que para 2030, la mitad de la población chilena podría presentar algún tipo de alergia. 

Este 8 de julio, en el Día Mundial de la Alergia, es un buen momento para informarnos y tomar conciencia sobre este problema de salud cada vez más común. Por eso, hoy más que nunca, es importante entender qué está pasando y cómo enfrentarlo.

¿Por qué pasa esto?

  • Cambio climático: Las plantas están liberando polen durante más tiempo y en mayor cantidad.
  • Contaminación del aire: Especialmente en ciudades grandes, el smog potencia los síntomas.
  • Menor exposición a la naturaleza: Nuestro sistema inmune se “desentrena” y reacciona de más.

Además, muchas personas se autodiagnostican alergias o intolerancias, especialmente alimentarias. Por ejemplo, según un estudio reciente de Aramark y Cadem (2025), 1 de cada 5 chilenos dice tener alguna, pero solo la mitad tiene diagnóstico médico.

¿Qué hacer?

  • Consulta con un especialista si tienes síntomas persistentes como estornudos, picazón, o molestias al comer.
  • No te automediques ni elimines alimentos por tu cuenta.
  • Cuida tu entorno: ventila bien tu casa, usa filtros y evita salir cuando hay mucho polen.
  • Y ojo con el estrés, porque también puede empeorar los síntomas.

El 2025 en Chile presenta un panorama de alergias en expansión. La combinación de factores ambientales, autodiagnóstico frecuente y el impacto del estrés exige una respuesta integral. En Sermecoop, protegemos a nuestros socios, entregamos acceso a atenciones médicas con especialistas, descuentos en medicamentos y exámenes, facilitando el diagnóstico y tratamiento para quienes viven con alergias y enfrentar la creciente carga alérgica en el país.

Fuente: Diario Chiloé (2025)

Evalúa tu salud y protégela con innovaHope

Podrás acceder a una amplia gama de servicios para prevenir enfermedades y disfrutar de tu salud

      • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
      • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
        Seguimiento de salud y progreso.
      • Seguimiento de examen médico preventivo.
      • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
      • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
      • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.
  • Indicadores de bienestar físico, emocional, social, y de entorno.
  • Material educativo exclusivo, escrito y audiovisual.
    Seguimiento de salud y progreso.
  • Seguimiento de examen médico preventivo.
  • Beneficios y descuentos en servicios asociados.
  • Consultas teléfonicas sobre salud en días hábiles (exclusivo Plan Básico).
  • Gestión de datos, registros personales, e historial clínico digital.