El próximo sábado 6 de septiembre de 2025, comenzará el horario de verano. A las 23:59 horas, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, transformándose en las 01:00 del domingo 7. Este cambio aplica en el Chile continental, excepto en Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, que mantienen su hora fija. En Isla de Pascua y Salas y Gómez, el ajuste será a las 22:00 horas locales.
El cambio de hora es una medida que acompaña desde hace décadas, y aunque puede alterar temporalmente nuestros hábitos, con pequeños ajustes es posible adaptarse sin mayores complicaciones.
¿Cómo sobrellevar el cambio?
- Ajusta gradualmente tu horario de sueño: Intenta acostarte 15 a 20 minutos antes en los días previos al cambio. Esto ayuda a que la transición de una hora completa sea menos brusca para tu cuerpo.
- Expón tu cuerpo a la luz natural: La luz solar es el principal regulador del reloj biológico. Abrir cortinas temprano, salir a caminar o realizar alguna actividad al aire libre en la mañana facilita la adaptación al nuevo horario.
- Cuida tu higiene del sueño: Evita las pantallas brillantes y comidas pesadas antes de dormir. Una rutina relajante (como leer, tomar un té de hierbas o practicar respiración profunda) puede mejorar la calidad del descanso.
- Revisa y ajusta tus dispositivos: La mayoría de los celulares, computadores y relojes inteligentes realizan el cambio automáticamente, siempre que tengan activada la opción de “hora automática”. De no ser así, deberás modificarlo manualmente para evitar confusiones el domingo.
- Planifica tu domingo 7 de septiembre: Considera que el día tendrá una hora menos de descanso nocturno. Si tienes compromisos familiares, laborales o de transporte, revisa los nuevos horarios para evitar retrasos.
En Sermecoop sabemos que los pequeños cambios también impactan tu bienestar. Por eso compartimos estos consejos prácticos, porque proteger tu salud y la de tu familia es nuestra prioridad, incluso en momentos tan cotidianos como un ajuste de hora.
Fuente: Radio ADN